Buenas salenas, cronopios! Ésta es una edición especial porque comienzo
el relato con que participo de la iniciativa Blogs
Colaboradores de los blogs Katerina's Thoughts y Beyond a writer's mind. Va por la segunda
ronda, y estoy muy contenta de poder participar. Para mí es todo un reto
porque pasar las mil palabras no es algo que me salga fácil. Pero es la excusa
perfecta para desarrollar esta idea, que la tengo desde hace bastante.
15 de agosto de
1977 12:15 hs.
Radio Observatorio
de la Universidad de Ohio
Un murmullo de voces infantiles
interrumpió el cálido silencio del mediodía. El Dr. Jerry Ehman se cubrió los
ojos con la mano y vio dos figuras altas que acompañaban a un grupo de
figuritas bajas y movedizas hacia el radio telescopio, justo del lado donde él
se encontraba. Se escondió detrás de un árbol, atento el oído a lo que pudiera
pasar. No necesitaba ser un genio para darse cuenta de que Johnny, el
estudiante nuevo, estaba haciendo una visita guiada.
Desde su escondite lo vio apresurar
el paso hasta el borde del radiotelescopio. Los niños y la maestra se
detuvieron en silencio, y Johnny habló:
—Bueno,
chicos, aquí lo tienen -. Abrió los brazos en un gesto teatral y anunció: —Les
presento el Big Ear.
Se
hizo a un lado y retrocedió hasta quedar al lado de la maestra, que, por su parte,
si estaba impresionada, lo disimulaba muy bien. Los niños, que no debían pasar
de los diez años, avanzaron unos pasos para observar mejor. Delante de ellos
se extendía un campo de aluminio con una especie de enrejado a lo largo de cada
extremo, uno de los cuales estaba curvado, mientras que el otro era recto.
A Ehman
le pareció ver gestos de extrañeza en los rostros infantiles, como si no
terminaran de entender lo que tenían ante los ojos. Algunos de ellos se
dieron vuelta hacia Johnny:
—Esto
no es un telescopio –dijo un niño con una gorra colorada.
—Parece
un campo de deportes –agregó una niña con una campera azul.
Ehman
rió para sus adentros. Los estudiantes que trabajaban como voluntarios en el
SETI solían fastidiarse por demás cuando la gente les comentaba que el proyecto
no era tan espectacular como ellos lo describían. Johnny, por supuesto, no era la excepción.
Ehman lo vio ponerse colorado, respirar profundamente y responder:
—Lo
que pasa es que esto no es un telescopio común, querido, es un radiotelescopio.
Los comunes, los que ustedes conocen, son simples tubos con lentes para captar
los rayos de luz. Éste, en lugar de lentes, tiene esas dos antenas gigantes que
atrapan las ondas de radio. Las ondas vienen del espacio, rebotan en la antena
recta, van a la curvada que está del otro lado, y de ahí van directo al sistema
que recibe y graba todo, donde son procesados por una supercomputadora.
¿Entendés?
—Ah…
–respondieron los dos niños. Por el tono era evidente que seguían sin
impresionarse, a pesar del entusiasmo de la explicación. Después de todo, sólo era un receptor de radio gigante. Nada del otro mundo.
Ehman
seguía riéndose. De repente, la voz del estudiante lo sorprendió:
—¡Doctor
Ehman! –El rostro de Johnny, encantado de verlo, se asomaba por un costado del árbol.
“Mierda,
debo haberme reído en voz alta”, pensó el investigador, y trató de sonreír:
—Qué
tal, cómo andás…
—Chicos
–comenzó a decir Johnny-, les presento al doctor Jerry Ehman, investigador
voluntario a cargo del proyecto. Él es uno de los programadores de la
supercomputadora que les mencioné.
“A
que me va a encajar el resto de la visita”, siguió pensado Ehman, esta vez alarmado. Miró hacia los lados: no tenía forma de escaparse.
—Pueden
preguntarle lo que quieran sobre el proyecto –siguió diciendo el muchacho, y agregó: —Doctor, ¿por qué no les explica a los chicos
cómo funciona la computadora?
No
le quedó más remedio que acceder. Vio cómo se alejaba el oportunista de su
estudiante mientras un montón de niños lo rodeaba con expectación. “No sé por qué cuernos se me ocurrió venir a esta hora", pensó Jerry, "Ya es la tercera vez que
este pibe me larga con una visita. Tengo que decirle a Krauss que se busque
otro estudiante.”
15 de agosto de
1977 23:16 hs.
Sistema de recepción y registro de ondas del Big Ear
Sistema de recepción y registro de ondas del Big Ear
Esa noche, la computadora registró todo lo que le llegaba, como siempre.
Esa noche, una de las señales fue treinta veces más fuerte que el ruido de fondo, pero nadie se enteraría hasta el día siguiente.
Esa noche, una de las señales fue treinta veces más fuerte que el ruido de fondo, pero nadie se enteraría hasta el día siguiente.
Advertencia: este relato está basado en una historia real; de hecho,
estuve
documentándome hasta donde me dio el cuero, pero en definitiva se trata de una ficción, así que no
debe tomarse como real. Sé que para muchos esto es una obviedad, pero bueno,
como se dice, quien avisa no es traidor.
Nota: como tod@s lo hacen y yo sólo quiero ser popular, antes de llegar al último capítulo voy a hacerle una portada al relato.
Imágenes extraídas de: http://www.bigear.org/Wow30th/wow30th.htm
Nota: como tod@s lo hacen y yo sólo quiero ser popular, antes de llegar al último capítulo voy a hacerle una portada al relato.
Creo que había escuchado sobre este proyecto, se recibían los sonidos del espacio exterior, ¿cierto? Muero por ver qué va a pasar en la historia *-*
ResponderEliminarEspero el segundo capítulo ♥
¡Saludos!
Sí, buscan señales de radio. Tengo la impresión de que es un poco predecible, pero tenía muchas ganas de escribir esta historia (aunque mi plan original era bastante más breve).
EliminarGracias por comentar!
He vuelto, vi que añadiste una parte al final. Me hizo gracia lo de ser popular, jaja, en realidad no soy nada buena en eso de las portadas así que creo que la mía me va a perjudicar más que otra cosa xD
EliminarFelicidades por el buen comienzo, creo que no lo había dicho.
Un beso.
Hola! No había tenido el placer de leerte antes,
ResponderEliminarTu capitulo me pareció una introducción muy acertada, pobre Dr. que le han dejado al cargo de la visita sin ton ni son. Estoy muy intrigado con esa señales intensificadas, seguiré leyendo! :D
Me alegro de que te haya enganchado (era la idea, jeje), y muchas gracias por tu comentario!
Eliminarhola, gracias por pasar a mi blog y por comentarlo, me esta ayudando tus observaciones para escribir mejor ¡gracias!, acabo de subir la 2° parte de "campo de fresas" espero y te guste mucho, ya te sigo me encanto tu blog, saluditos :D
ResponderEliminarhttp://blogdollblog.blogspot.mx/2015/05/cuentotemporada-de-fresas-parte-2-de-4.html
Bueno, me alegro de que te sirvan mis sugerencias XD A mí me hacen falta algunas, cada vez que releo este capítulo le encuentro alguna falla... Obsesiva que es una :/
EliminarYa me paso por tu blog, gracias por comentar!
Holaaa! Es una historia muy original la verdad :) Me ha gustado el comienzo ^^
ResponderEliminarY lo de la portada no pasaba nada :) La vez anterior a los que no tenían se las hicimos entre Gema y yo ^^ Por eso no preocuparse ;P
Sigo!
Me alegro de que te haya gustado el comienzo :D Lo de la portada, bueno, era una lástima no hacerle una acorde a la historia y ahorrarles el trabajo XD
EliminarSaludos!